El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció la construcción de un nuevo barrio de 282 viviendas, en un predio de 14 hectáreas ubicadas al este del Parque Termal.
El barrio estará ubicado entre las calles Bassi, Belgrano y la Ruta 63 y se levantará bajo la misma modalidad que el barrio García Cuerva. Es decir, la Municipalidad de Dolores proveerá los terrenos y luego los interesados deberán contactar con las empresas de construcción de viviendas en seco que participan de la operación. Para congelar el precio, deberán entregarse $ 1.250.000 y el restante millón se podrá pagar en hasta 72 cuotas.
El intendente indicó que la construcción de las viviendas se iniciará de inmediato, una vez que los interesados firmen el acuerdo con las constructoras. En cuanto a los servicios, indicó que las empresas tardan en dotar de ellos a los barrios. “Los servicios vienen después. Si hubiéramos esperado a que estén los servicios, no hubiéramos hecho una sola casa”, dijo.
En cuanto a los terrenos, desde la Comuna se informó que se comenzarán a pagar cuando ya la casa esté levantada y se hayan hecho los primeros pagos.
“En este mandato hemos entregado 1.000 casas y para la próxima esperamos poder entregar 750 más”, indicó Etchevarren. “Estos precios no existen”, dijo para animar a la gente a anotarse y a modo de ejemplo dijo que los propietarios de viviendas en el barrio García Cuerva están actualmente pagando $ 22.000 por mes.
También aclaró que se hace un proceso de selección, pidiendo como requisito que los interesados lleven 5 años de residencia en Dolores. “Queremos evitar que sea un negocio, queremos ser muy cuidadosos ante la necesidad de viviendas”, explicó.
Los interesados pueden acercarse a la Secretaría Privada de la municipalidad a anotarse y se prevé que en un plazo de unos 20 días podría comenzar la construcción de las viviendas.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.