El ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires exigió al partido de General Lavalle el reintegro del dinero del anticipo que se le otorgó para realizar desagües pluviales. Un reclamo que involucra al actual intendente Nahuel Guardia y a su antecesor, José Rodríguez Ponte, ambos radicales.
Según informó la revista La Tecla en su edición 1105 del 27 de agosto, el Gobierno provincial le reclama a la comuna la devolución de unos fondos que entregó para la realización de una obra de desagües pluviales en el camino a “Puesta del Sol”, que –aseguran desde La Plata– nunca se llevó a cabo.
Según el Boletín Oficial de ese distrito, el convenio con el ministerio de Infraestructura se firmó en septiembre de 2020, en el marco de la Ley 15.165, referida al Fondo Municipal para convenios de Infraestructura.
A raíz del incumplimiento municipal, la Comuna deberá devolver a las arcas provinciales el anticipo financiero de $ 66.641,74 otorgado -cuando el dólar estaba a $ 90- para una obra que finalmente no se realizó.
Sin embargo, desde la cartera que conduce Gabriel Katopodis señalaron a La Tecla.info que dicho monto debe actualizarse con la cotización de la moneda estadounidense actual, que se ubica en torno a los $ 970 para su versión oficial, lo que llevaría la cifra a más de $ 700.000.
Otro elemento llamativo, advierte el portal Multimedio, es que mientras se demoraba la ejecución de la obra, el Municipio habría tenido depositado el dinero a plazo fijo en un banco.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.