¿Por qué la creencia popular dice que trae mala suerte el martes 13? La superstición hacia la mala suerte parece provenir por el número 13. La religión cristiana señalaba la mala suerte de este día al observar que en la última cena de Jesucristo había trece integrantes: doce apóstoles y Jesús. Es Judas, el traidor, considerado el número 13.
Los países nórdicos también apuntaban a este número señalando que Loki, dios del mal y el engaño en la mitología nórdica, en una cena entre doce dioses en el Valhalla, apareció como el invitado número 13 para provocar la muerte de Balder, el dios del placer y la alegría.
Incluso en la astrología, en el Tarot, la muerte y la desgracia están asociadas a la carta número 13.
¿Pero por qué se agregó el martes al número 13?
Una de las teorías señala que la caída del Imperio Romano en Constantinopla ocurrió un martes 13 en 1453. En dicho día se produjo un eclipse lunar y un fuerte temporal que evitaron que el imperio recibiese apoyo. Este acontecimiento debilitó a las potencias cristianas de la época y se consideró como un día de mala suerte.
En la mitología romana, martes provenía del planeta Marte, relacionado con el Dios de la Guerra romano. Este día, además estaba ligado a la muerte y la violencia.
Incluso se hizo famosa una película de terror en la que se filmaron varias bajo el nombre de Martes 13 y en dichos populares como martes 13 no te cases ni te embarques...
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.
04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.
04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.