La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), junto a la Asociación Civil Asdra realizarán distintas actividades por el día Internacional de las personas con síndrome de Down, para concientizar sobre los derechos y la verdadera inclusión de las personas con discapacidad intelectual.
"Este año, te proponemos sumarnos a la campaña mundial usando una media de cada color para contar que todos somos “Diferentes pero iguales” y promover los derechos de las personas con síndrome de Down en relación a la vida adulta e independiente", explicaron a través de un comunicado.
En marzo, durante la semana que incluye el 21, se conmemora la semana de concientización y promoción de los derechos de las personas con Síndrome de Down, según lo estableció Naciones Unidas (ONU) y la ley 5051 de la Ciudad de Buenos Aires, para que se apoyen diferentes actividades y se promocionen los derechos de las personas que tienen esta alteración genética del cromosoma del par 21.
Desde Asdra contaron que este año usarán en las redes sociales el mensaje "Las personas con síndrome de Down tienen derecho a la igualdad de oportunidades para participar en los distintos ámbitos de la sociedad", junto con las fotos de las medias diferentes, porque "todos somos iguales".
Para viralizar la campaña, este año se utilizarán en las diferentes redes sociales los hastags: #DiferentesPeroIguales #AliadosPorLaInclusión.
24 de mayo. Un joven de General Madariaga fue víctima de una estafa virtual: lo amenazaron con imputarlo por grooming si no transfería una suma millonaria. Fingían ser de la Justicia y lograron sacarle $438.000.
23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.
23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.
23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.