De los 6 millones de argentinos que usan Linkedin, ninguno tiene síndrome de Down. A su vez, más del 90% de adultos con esta condición en el país se encuentra sin empleo.
Según relata el portal Infocielo, esta realidad motivó a poner en marcha la iniciativa “Perfiles de Inclusión”, que consiste en la creación de los primeros perfiles de usuarios con este tipo de discapacidad dentro de la popular red social laboral.
Pero a diferencia de lo usual, en lugar de pedir recomendaciones, algunos de los integrantes de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) explicaron a través de un spot por qué consideran que es importante esta oportunidad.
“Les recomiendo a las empresas que se animen a probarnos”, dice Dominique Cantor. “Entrá a Linkedin y contratame”, suma Marco Chirino en un video publicado en la cuenta de YouTube de la organización fundada en 1988.
La campaña de concientización fue lanzada este jueves en el marco del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. “Es una fecha especial para recordar la importancia de generar una sociedad más inclusiva, con oportunidades para todos”, sostienen desde la institución.
Además de realizar las filmaciones, los postulantes recibieron capacitación por parte de la plataforma para potenciar sus perfiles. “La inclusión no debería costarle trabajo a nadie”, reza el eslogan de la propuesta.
23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.
23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.
23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.