21/01/2020 | Noticias | Sociedad

Mujeres jefas de hogar: una radiografía de la situación en Dolores

Un estudio realizado en el ISFD 168 de Dolores revela las condiciones de las mujeres que se deben hacer cargos de sus hogares.


En Dolores, el 35,5% de los hogares están a cargo de una mujer y el 16% de ellas tienen a cargo a su pareja o cónyuge. Además, el 47,4% de los hijos o hijastros están a cargo de la jefa de hogar y el 46% total de los nietos se encuentra en hogares donde las decisiones están a cargo de una mujer. El informe revela una cara de la situación de la mujer en esta localidad, caracterizada por la desigualdad.
Los datos surgen de un informe elaborado por integrantes del profesorado de Geografía del ISFD 168 de esta ciudad. El informe, que firma Sabrina Sotelo bajo la dirección de Gustavo Annessi, toma datos del INDEC y toma en cuenta “las condiciones que han posibilitado el surgimiento de las mismas.”
Jefas de familia son, de acuerdo con el informe, “aquellas mujeres que encabezan hogares donde no cuentan con un compañero estable o, si lo tienen, recae en ellas la responsabilidad del sustento diario y de las decisiones del grupo familiar”. El trabajo sostiene que “la problemática de estos tipos de hogares es que están ligados al estado de pobreza y vulnerabilidad con relación a los demás”.
Un dato interesante es que, mientras que los hogares que tienen una mujer como su jefa son los que acogen también a los nietos, puesto que el 46% de los nietos se encuentran en estos hogares, mientras que en hogares con jefes masculinos los nietos ocupan el 9,6%. También en estos hogares hay mayor presencia de suegros/suegras, yernos/nueras u otros familiares, lo que da una dimensión de la situación de las mujeres que afrontan la tarea de ser jefas de hogares.
Por otra parte, el informe muestra el fenómeno de aparición de jefes de hogar, de cualquier sexo, a una edad muy temprana (entre los 15-19 años) y que en la franja de mayores de 61 el porcentaje de mujeres jefas de familia aumenta significativamente, al punto que en la franja de mayores de 70 es del 50% para cada género. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.