22/02/2022 | Noticias | Sociedad

Transporte: ¿Qué es el pase libre multimodal y cómo se tramita?

Las personas con discapacidad o trasplantadas de la provincia de Buenos Aires pueden tramitar el Pase Libre Multimodal de transporte. Conocé de qué se trata.


En la provincia de Buenos Aires, las personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera para trasplante, pueden tramitar su Pase Libre Multimodal, para utilizarlo a la hora de viajar en el transporte público terrestre y en el transporte público fluvial.

¿Qué es el Pase Libre Multimodal y quiénes pueden acceder?

El Pase Libre Multimodal es una credencial emitida por la Subsecretaria de Transporte de la provincia de Buenos Aires, que se utiliza como único instrumento de acceso a la gratuidad en el transporte público, para todas aquellas personas que acrediten su condición de beneficiarias. El mismo sirve para viajar en el transporte público automotor y en el transporte público fluvial.

El transporte público terrestre, alcanza a "todos los servicios urbanos e interurbanos de transporte público de pasajeros, dentro de los límites jurisdiccionales de la Provincia de Buenos Aires", según informan desde la la Subsecretaria de Transporte bonaerense; mientras que el transporte público fluvial, alcanza a cualquiera que circule en aguas jurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires.

Las personas beneficiarias del acceso a la gratuidad en el transporte público son:

Personas con discapacidad, alcanzadas por el artículo 22° de la Ley N°10.592, acreditan su condición de beneficiarias para obtener su PLM mediante la convalidación del Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.).

Personas trasplantadas o en lista de espera para trasplante, alcanzadas por la Ley N°14.721 del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) y con residencia permanente en el país, acreditan su condición de beneficiarias para obtener su PLM mediante la convalidación de su credencial INCUCAI/CUCAIBA o con su Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) en caso de poseer.

Requisitos y cómo tramitarlo

Aquellas personas que quieran tramitar el pase Libre Multimodal, como requisitos, deberá tener a su alcance:

Documento Nacional de Identidad.
Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) / Credencial INCUCAI/CUCAIBA
Consignar municipio para retirar el PLM.

El trámite es descentralizado y se realiza en el “Sistema de Solicitud de Pases vía web”, ingresando a este link: Ministerio de Infraestructura (gba.gob.ar) Luego, una vez cargada la solicitud, el sistema convalidará el documento que acredite su condición de beneficiario/a. Realizada esta convalidación, la persona beneficiaria podrá seguir el estado de trámite de manera online ingresando acá. Luego, hay que buscar personalmente, en el municipio donde señaló previamente, el retiro de su Pase Libre Multimodal o descargarlo virtualmente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.