Mariano Filippi, el concejal de Juntos por el Cambio denunciado por violencia de género, volvió al Concejo Deliberante del Partido de Mar Chiquita el pasado 8 de marzo, paradójicamente el Día Internacional de la Mujer, en ocasión de la primera sesión del año que llevó a cabo el cuerpo legislativo.
La presencia del edil, que no había estado presente en la apertura de sesiones ordinarias realizada el 2 de marzo por el intendente Jorge Paredi, generó el repudio del bloque del Frente de Todos, que previamente había solicitado que Filippi se tomara licencia hasta tanto la Justicia se expida respecto de su situación.
"En el Día internacional de la Mujer no podemos dejar de conmemorar este día como un compromiso de lucha por las reivindicaciones a lo largo de la historia. Es en ese sentido, una responsabilidad fundamental del Concejo Deliberante expresar su posicionamiento sobre algunas cuestiones. El bloque de concejales del Frente de Todos manifiesta su profunda preocupación por la continuidad del edil Mariano Filippi dentro del recinto del HCD", manifestaron los concejales del Frente de Todos en un comunicado.
El documento vuelve a plantear la conveniencia de que “el concejal Mariano Filippi solicite licencia hasta la resolución de su situación judicial".
El mismo pedido que realizó el bloque de concejales del Frente de Todos lo había efectuado en enero pasado la Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Mar Chiquita, a cargo de la Dra. Ruth Creig.
“Es menester informar que dicha persona afronta un proceso penal por gravísimos hechos denunciados en su contra (los cuales no serán detallados en la presente en el marco del derecho a la confidencialidad y preservación integral de la denunciante) y que se encuentran siendo objeto de investigación en la IPP actualmente en curso ante Fiscalía Descentralizada de Mar Chiquita a cargo del Dr. Ramiro Anchou y en la cual esta dirección ha tomado intervención de manera directa en el marco del acompañamiento y abordaje integral brindado a la denunciante”, se había expresado la Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad en enero de este año.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.