Mariano Filippi, el concejal de Juntos por el Cambio denunciado por violencia de género, volvió al Concejo Deliberante del Partido de Mar Chiquita el pasado 8 de marzo, paradójicamente el Día Internacional de la Mujer, en ocasión de la primera sesión del año que llevó a cabo el cuerpo legislativo.
La presencia del edil, que no había estado presente en la apertura de sesiones ordinarias realizada el 2 de marzo por el intendente Jorge Paredi, generó el repudio del bloque del Frente de Todos, que previamente había solicitado que Filippi se tomara licencia hasta tanto la Justicia se expida respecto de su situación.
"En el Día internacional de la Mujer no podemos dejar de conmemorar este día como un compromiso de lucha por las reivindicaciones a lo largo de la historia. Es en ese sentido, una responsabilidad fundamental del Concejo Deliberante expresar su posicionamiento sobre algunas cuestiones. El bloque de concejales del Frente de Todos manifiesta su profunda preocupación por la continuidad del edil Mariano Filippi dentro del recinto del HCD", manifestaron los concejales del Frente de Todos en un comunicado.
El documento vuelve a plantear la conveniencia de que “el concejal Mariano Filippi solicite licencia hasta la resolución de su situación judicial".
El mismo pedido que realizó el bloque de concejales del Frente de Todos lo había efectuado en enero pasado la Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Mar Chiquita, a cargo de la Dra. Ruth Creig.
“Es menester informar que dicha persona afronta un proceso penal por gravísimos hechos denunciados en su contra (los cuales no serán detallados en la presente en el marco del derecho a la confidencialidad y preservación integral de la denunciante) y que se encuentran siendo objeto de investigación en la IPP actualmente en curso ante Fiscalía Descentralizada de Mar Chiquita a cargo del Dr. Ramiro Anchou y en la cual esta dirección ha tomado intervención de manera directa en el marco del acompañamiento y abordaje integral brindado a la denunciante”, se había expresado la Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad en enero de este año.
12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.
12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.
12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.
12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.