Dos familias de General Madariaga son protagonistas de un insólito conflicto desde hace años por el ruidoso canto de un gallo, propiedad de una vecina del barrio Los Pinos.
La situación se inició cuando la mujer adquirió sus primeras gallinas en 2021 como parte de una entrega de animales realizada por el INTA. Desde ese momento, fueron creciendo las quejas por el canto del gallo.
Según informó el portal Infozona, en un intento por solucionar el conflicto, la familia propietaria del gallo erigió un muro de más de dos metros de altura para separar sus propiedades, pero esto no logró poner fin al problema.
Las autoridades locales intervinieron en el conflicto y labraron un acta de infracción contra la dueña del gallo, ya que el cacareo del ave superaba los 70 decibeles, el límite máximo tolerable establecido por la Ordenanza Municipal para ruidos.
En este sentido, este caso singular ha generado un debate legal en torno a la legislación vigente y la multa impuesta. El aspecto peculiar de este conflicto radica en que el ruido molesto no proviene de una fuente electrónica, como una radio o una máquina, sino de un animal que emite el sonido de forma completamente natural.
La denunciante ha insistido en múltiples ocasiones en que la única solución al problema es eliminar al gallo, lo que generó más tensión. El conflicto desembocó en una serie de incidentes con insultos y amenazas por lo que la dueña del gallo presentó una contradenuncia y solicitó una orden de restricción contra su vecina.
A pesar de los esfuerzos por buscar una solución mediadora y la intervención de las autoridades locales, la dueña del gallo continúa sin encontrar una resolución definitiva a este prolongado conflicto.
27 de noviembre. ¿Por qué hay tantas casas en venta en Dolores? ¿Cuál es la situación de quienes necesitan alquilar? Una mirada sobre el mercado inmobiliario dolorense y de la Región.
27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.
27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.
27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.
27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.
26 de noviembre. La Comuna indicó que fue uno de los más concurridos del año, con niveles de ocupación en los diferentes tipos de alojamiento superior al 76% en todos los casos. El Parque Termal recibió un 65% más de visitantes que en noviembre de 2024.
26 de noviembre. Se trata de un grupo de residentes y empresarios de la exclusiva localidad del partido de Pinamar que busca brindar más seguridad. La iniciativa contempla estrictos controles de acceso, que incluyen escaneo de DNI a todos los que pretendan ingresar a Cariló.
26 de noviembre. El joven de 18 años había sido registrado por una cámara de seguridad cuando tiró al piso y le arrebató la cartera a una mujer que terminó lesionada. Fue detenido tras un allanamiento ordenado por la UFID Nº 11.