24/04/2023 | Noticias | Culturas

Zofia Nasierowska: quién es la mujer que Google homenajea hoy en su doodle

Se cumplen 85 años del nacimiento de la artista polaca que ganó reconocimiento mundial.


El doodle de hoy celebra el 85º aniversario del nacimiento de Zofia Nasierowska, considerada una de las fotógrafas polacas más importantes de su época. Se especializó en retratos y ganó numerosos premios internacionales por sus obras.

Nasierowska nació en Łomianki el 24 de abril de 1938. Su padre era un fotógrafo famoso y comenzó a enseñarle a tomar fotografías cuando ella tenía 7 años. Ya estaba ganando reconocimiento como artista mientras estudiaba en la Escuela Nacional de Cine “Leon Schiller” en Łódź. Muchos de los compañeros y compañeros de clase de Nasierowska, ahora considerados figuras influyentes en la cultura polaca, fueron los primeros sujetos de su fotografía de retratos.

Más allá de sus habilidades técnicas detrás de la lente, también es recordada por su personalidad cálida y acogedora. Podía tranquilizar a sus modelos a través de conversaciones y cumplidos, y sacar el estado de ánimo adecuado para cada toma. Las fotos de Nasierowska se usaron como portadas para varias publicaciones y revistas en los años 60 y 70, incluidas Ekran, Zwierciadło, Przekrój y más.

En 1956, fue invitada como miembro de la Związek Polskich Artystów Fotografików (ZPAF, o la Asociación de Fotógrafos de Arte Polacos) y fue incluida en la Federación Internacional de Arte Fotográfico. Después de una larga carrera de 35 años, una enfermedad ocular la obligó a dejar de tomar fotos. Nasierowska se mudó a Ełk en Masuria con su esposo y abrió una pensión. Ella invirtió y ayudó a desarrollar la comunidad, y la biblioteca de la ciudad cambió su nombre en su honor. Murió el 3 de octubre de 2011 en Varsovia, Polonia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.

Horror en La Plata: asesinaron a golpes y por asfixia al funcionario de la UNLP que hallaron atado en su casa

19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.

Dolores Tango 2025: fechas, actividades y todo lo que tenés que saber del festival gratuito

19 de junio. Con entrada libre y gratuita, el Festival Dolores Tango 2025 se celebrará del 24 al 28 de junio. Habrá shows, clases, feria, exposiciones y una noche de gala imperdible. Conocé el cronograma completo.

Horror en La Plata: hallaron atado y amordazado al secretario de Asuntos Estudiantiles de Exactas, Pedro Mieres

18 de junio. El joven de 30 años apareció sin vida este martes en las inmediaciones de la UNLP. Estaba atado y amordazado, y todo apunta a un crimen brutal. La Justicia no descarta ninguna hipótesis.