Nación confirmó que estudia volver al IFE y el ATP si se profundiza el rebrote de Coronavirus
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, señaló que el Estado seguirá ayudando a quienes lo necesiten.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, señaló que el Estado seguirá ayudando a quienes lo necesiten.
La situación sanitaria será clave para avanzar en las políticas de asistencia social. Si bien el presupuesto fue elaborado sin contemplar la pandemia, los programas de asistencia se volverían a aplicar en caso de ser necesario.
Más de 250.000 beneficiarios recibirán pagos adeudados del Bono de Anses.
El monto sería de 10 mil pesos y alcanzaría a los jóvenes de 18 a 25 años, el sector más golpeado por la caída del empleo, y a mujeres jefas de hogar sin ingresos fijos.
La titular del organismo, Fernanda Raverta, señaló que se están analizando diversas opciones para su reemplazo. “Se está evaluando de qué manera va a evolucionar. Si va a ser con una nueva prestación, con un nuevo derecho, o con un nuevo pago”, detalló.
Todavía no se confirmó si se otorgará un nuevo bono. En caso de que se pague, aquellas personas que retomaron sus actividades económicas podrían quedar excluidas.
La demanda la inició un jubilado ya que le negaron el beneficio porque la Anses no tenía actualizados sus datos. El dictamen podría sentar precedente y avalar el reclamo de aquellos a quienes le negaron el pago.
Se está trabajando para generar una ayuda que reemplace al IFE y el ATP para quienes dejen de percibirlo
Anses paga el tercer IFE para auxiliar a trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías. Aquí el detalle de los días de pago.
Desde el ministerio sostienen que estos programas tienen un impacto muy fuerte para contener la pobreza y la indigencia.
Se conocieron algunas características de una nueva entrega del Ingreso Familiar de Emergencia.
La Anses recordó que los titulares que no poseen tarjeta de débito, si corresponde, deberán sacar un turno en la entidad bancaria, a fin de evitar demoras en el cobro.
El cronograma continuará mañana con los pagos para los documentos finalizados en 7; el viernes en 8; y el lunes 24 en 9.
Los indicadores sociales y los números fiscales serán decisivos para resolver que pasará después de agosto con este beneficio.
A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso la liquidación del beneficio durante el próximo mes.
Se trata de una renta básica universal que tendrá un piso de 4 millones de beneficiarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que se abonará junto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y que volverá a alcanzar a casi 9 millones de personas.
Pese a que otros funcionarios del gobierno nacional había dicho que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no continuaría, ahora Fernanda Raverta, titular del organismo, no descartó que la herramienta de asistencia para trabajadores informales siga abonándose.
El presidente Alberto Fernández confirmó que el benefició se volverá a pagar en todo el país
Lo afirmó la titular del organismo y será para las zonas más afectadas por los efectos de la cuarentena.