04/04/2018 | Noticias | Política

Rodríguez Ponte citó a Perón: “Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”

El intendente de General Lavalle abrió el año legislativo y pidió compromiso y unión de los lavallenses. Los mejores pasajes de su discurso.


 General Lavalle abrió las sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante y el intendente José Rodríguez Ponte ofreció un discurso de 20 minutos aproximadamente en los que detalló los logros de su gestión y las propuestas para este 2018. Instó a todos los lavallenses al compromiso y la unión por el bien de todos los vecinos. Y sorprendió a todos cuando, sin nombrarlo, citó una famosa frase de Juan Domingo Perón.
 
"Me toca inaugurar por segunda vez el período de sesiones ordinarias en mi tercer año de mandato. Siento orgullo porque la voluntad popular me eligió para mi función como jefe comunal, en una gestión donde aprendimos a convivir, con transparencia y honestidad y entendiendo que somos servidores públicos para elevar la calidad de vida de nuestros habitantes aun con las limitaciones de este municipio pequeño", arrancó su breve discurso el intendente de General Lavalle. 
 
"En General Lavalle hemos vivido dos crisis profundas, producto de decadencia a principios del siglo XX cuando se cierran los saladeros y nace la industria frigorífica y así se produce la migración interna hacia otros municipios de nuestra población. Y la otra en 1978 cuando por una decisión de un iluminado de los años de plomo el municipio pasa a tener el 10% de su población por una decisión dictatorial. Estas razones fueron las que provocaron la ordenanza de reparación histórica en General Lavalle, aprobada por el HCD", agregó José Rodríguez Ponte.
 
"En nuestro distrito tenemos que apunta a generar trabajo genuino porque sabemos que la construcción de la Autovía tiene fecha de vencimiento en diciembre de 2019. Tenemos que ser creativos para atraer a los inversores a nuestro pueblo. Los planes de vivienda tan necesarios para nuestros habitantes, hoy se exige que se deben pagar las cuotas y los terrenos a los que se bajan los planes deben ser municipalizados, trámite que tardará más tiempo. La esperanza está fundada en que tenemos fuerza y empuje, porque proyectos tenemos muchos y la prudencia de no crear ansiedades", puntualizó. 
 
Y entonces llegó la frase que sorprendió a todos los presentes ya que citó a Juan Domingo Perón al explicar que "pusimos en marcha el Boletín Oficial Municipal, algo inédito en la historia de nuestro municipio, para que todos los vecinos conozcan al detalle todos los movimientos. Como dijo un reconocido protagonista de gran parte de nuestra historia cercana "Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar", aseveró Rodríguez Ponte.
 
BALANCE DE GESTIÓN Y PROYECTOS FUTUROS
 
Entre los proyectos realizados y los que se van a encarar en estos dos años el intendente citó la compactación de 170 caminos rurales que se hizo con la Sociedad Rural de General Lavalle, la creación de consorcios de productores, y la gestión de las inversiones para las reparaciones de obras hidráulicas de modo de solucionar los problemas del manejo del agua en el distrito.
 
En Chacras anunció el proyecto de ventas y remate de chacras escrituradas y los fondos serán destinados a la construcción de una sala de primeros auxilios, una plaza y una capilla. También citó la obra que ya culminó la intendencia de la puesta en funcionamiento del Centro Cutlural en Paraje Pavón, además del playón polideportivo y seguir gestionando el tema del basural del lugar.
 
Para el casco urbano se buscará concientizar a la población de fijar prioridades de destinar mayores recursos en salud y educación con el presupuesto anual escaso del municipio para solventar todos los gastos, reparación y puesta en valor del elos edficiios municpales y en las escuelas.

También Rodríguez Ponte anunció un plan de bacheo y culminación del acceso del tránsito pesado, del salón comunitario, y la puesta en valor de una plaza en zona portuaria. Como novedad en lo institucional el intendente lavallense anunció que próximamente se creará el departamento de Género para atender la problemática de la violencia contra la mujer en el distrito. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.