04/04/2018 | Noticias | Política

Rodríguez Ponte citó a Perón: “Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”

El intendente de General Lavalle abrió el año legislativo y pidió compromiso y unión de los lavallenses. Los mejores pasajes de su discurso.


 General Lavalle abrió las sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante y el intendente José Rodríguez Ponte ofreció un discurso de 20 minutos aproximadamente en los que detalló los logros de su gestión y las propuestas para este 2018. Instó a todos los lavallenses al compromiso y la unión por el bien de todos los vecinos. Y sorprendió a todos cuando, sin nombrarlo, citó una famosa frase de Juan Domingo Perón.
 
"Me toca inaugurar por segunda vez el período de sesiones ordinarias en mi tercer año de mandato. Siento orgullo porque la voluntad popular me eligió para mi función como jefe comunal, en una gestión donde aprendimos a convivir, con transparencia y honestidad y entendiendo que somos servidores públicos para elevar la calidad de vida de nuestros habitantes aun con las limitaciones de este municipio pequeño", arrancó su breve discurso el intendente de General Lavalle. 
 
"En General Lavalle hemos vivido dos crisis profundas, producto de decadencia a principios del siglo XX cuando se cierran los saladeros y nace la industria frigorífica y así se produce la migración interna hacia otros municipios de nuestra población. Y la otra en 1978 cuando por una decisión de un iluminado de los años de plomo el municipio pasa a tener el 10% de su población por una decisión dictatorial. Estas razones fueron las que provocaron la ordenanza de reparación histórica en General Lavalle, aprobada por el HCD", agregó José Rodríguez Ponte.
 
"En nuestro distrito tenemos que apunta a generar trabajo genuino porque sabemos que la construcción de la Autovía tiene fecha de vencimiento en diciembre de 2019. Tenemos que ser creativos para atraer a los inversores a nuestro pueblo. Los planes de vivienda tan necesarios para nuestros habitantes, hoy se exige que se deben pagar las cuotas y los terrenos a los que se bajan los planes deben ser municipalizados, trámite que tardará más tiempo. La esperanza está fundada en que tenemos fuerza y empuje, porque proyectos tenemos muchos y la prudencia de no crear ansiedades", puntualizó. 
 
Y entonces llegó la frase que sorprendió a todos los presentes ya que citó a Juan Domingo Perón al explicar que "pusimos en marcha el Boletín Oficial Municipal, algo inédito en la historia de nuestro municipio, para que todos los vecinos conozcan al detalle todos los movimientos. Como dijo un reconocido protagonista de gran parte de nuestra historia cercana "Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar", aseveró Rodríguez Ponte.
 
BALANCE DE GESTIÓN Y PROYECTOS FUTUROS
 
Entre los proyectos realizados y los que se van a encarar en estos dos años el intendente citó la compactación de 170 caminos rurales que se hizo con la Sociedad Rural de General Lavalle, la creación de consorcios de productores, y la gestión de las inversiones para las reparaciones de obras hidráulicas de modo de solucionar los problemas del manejo del agua en el distrito.
 
En Chacras anunció el proyecto de ventas y remate de chacras escrituradas y los fondos serán destinados a la construcción de una sala de primeros auxilios, una plaza y una capilla. También citó la obra que ya culminó la intendencia de la puesta en funcionamiento del Centro Cutlural en Paraje Pavón, además del playón polideportivo y seguir gestionando el tema del basural del lugar.
 
Para el casco urbano se buscará concientizar a la población de fijar prioridades de destinar mayores recursos en salud y educación con el presupuesto anual escaso del municipio para solventar todos los gastos, reparación y puesta en valor del elos edficiios municpales y en las escuelas.

También Rodríguez Ponte anunció un plan de bacheo y culminación del acceso del tránsito pesado, del salón comunitario, y la puesta en valor de una plaza en zona portuaria. Como novedad en lo institucional el intendente lavallense anunció que próximamente se creará el departamento de Género para atender la problemática de la violencia contra la mujer en el distrito. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.