19/07/2018 | Noticias | Política

Escándalo: el presidente del HCD de Tordillo negó los aportes de toda la lista

Todos los integrantes de la lista de Cambiemos en General Conesa aparecen con aportes de un total de casi 300 mil pesos. El detalle.


El presidente del Concejo Deliberante de Tordillo, Horacio Garay, negó que él o alguno de los otros integrantes de la lista de Cambiemos que lideró en las elecciones de 2015 hayan aportado dinero a la campaña del entonces candidato a presidente de la Nación, Mauricio Macri.

 

El escándalo en la provincia de Buenos Aires alrededor de este tema no para de crecer y de presentar aristas inesperadas. El caso del actual presidente del HCD de Tordillo se suma, por ejemplo, al del actual intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, quien esta semana denunció que no realizó el aporte de 50 mil pesos con el que figura en el listado oficial presentado ante la Cámara Nacional Electoral.

 

Osvaldo Marasco, que fue candidato en 2015 a intendente de Ituzaingó por Cambiemos, también figura como aportante y negó haber hecho el aporte de 50 mil pesos con el que figura.

 

Una investigación de Chequeado.com, publicada en 2016, reveló que Macri recibió en su campaña presidencial 3 millones de pesos de empresas contratistas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que en ese momento tenía como jefe de Gobierno al propio Macri. La Ley de Financiamiento Electoral prohíbe que empresas concesionarias de gobiernos aporten a candidatos.

 

Ahora una investigación de El Destape denunció que más de 500 personas que viven en villas del conurbano y son beneficiarios de programas sociales y cerca de 350 monotributistas sociales figuran como aportantes de Cambiemos en las elecciones legislativas 2017 de la provincia de Buenos, pese a que varios de ellos niegan haber hecho esos aportes.

 

Esta publicación dio origen a dos expedientes en la Justicia federal en los que se investigan las irregularidades en el informe financiero y a una investigación preliminar del fiscal electoral porteño Jorge Di Lello.

 

LA LISTA DE CANDIDATOS DE CAMBIEMOS 2015

Candidato a intendente: Horacio Garay, 50 mil pesos

1º candidato a concejal: Juan Manuel Nasif, 38 mil pesos

2º candidato a concejal: Luciana Lencina: 38 mil pesos

3º candidato a concejal: Héctor Fabián Doussat: 38 mil pesos

1º candidato a concejal suplente: Silvia Bonavita, 16 mil pesos

2º candidato a concejal suplente: Juan Wuaters, 16 mil pesos

3º candidato a concejal suplente: Juan Carlos Cejas, 16 mil pesos

1º candidato a consejero escolar: Paula Garay, 25 mil pesos

2º candidato a consejero escolar: Marcelo Suárez, 25 mil pesos

1º candidato a consejero escolar suplente: Adriana Quinteros, 13 mil pesos

2º candidato a consejero escolar suplente: Marcelo Doussat, 13 mil pesos

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.