08/10/2018 | Noticias | Política

"El Gobierno cuida el capital de las concesionarias y no el de los usuarios"

El Defensor del Pueblo bonaerense confirmó hoy que presentará un recurso de reposición contra la decisión del Gobierno nacional de habilitar un monto extra en las boletas de gas.


“Presentaremos hoy un recurso de reposición, que es la primera acción administrativa. Si no tenemos una respuesta positiva, iremos a la Justicia porque nos parece que (la medida) no resiste ningún análisis”, manifestó Guido Lorenzino.

“Es de las peores resoluciones que hemos visto y nos pone a todos en un nivel de asombro que no podemos entender. El gobierno, particularmente el área de energía, cuida el capital de las concesionarias, y no el de los usuarios”, añadió el Defensor del Pueblo bonaerense en declaraciones a radio Milenium.

A fines de septiembre, el secretario de Energía, Javier Iguacel, confirmó que el precio del gas natural por red aumentará entre un 30 y un 35 por ciento y aseguró que los valores de aumento salieron de las audiencias públicas.

El viernes pasado, el Gobierno autorizó a las distribuidoras de gas a cobrar a los usuarios un importe “extra” en 24 cuotas mensuales, para “compensar” el impacto de la “marcada variación del tipo de cambio”.

Fuentes del mercado energético indicaron a la agencia NA que ese monto extra que saldrá de los bolsillos de los usuarios e irá a parar a las arcas de las compañías -en un proceso de dos años- rondará los 10.000 millones de pesos.

En tal sentido, Lorenzino confió en llegar a fin de año con la resolución impugnada y no vigente.

“Tenemos dos meses para que la justicia tome nota que no es un capricho, esto es algo que no resiste el menor análisis”, indicó.

“Todos vamos a levantar la voz, no solamente la defensoría, sino también los legisladores, la oposición y la sociedad civil. Esta resolución no debe seguir adelante. No puede ser que pague la gente lo que tienen que absorber las empresas”, agregó.

En relación a las manifestaciones de Iguacel en el sentido de que los opositores a la medida intentan “asustar a la gente”, el defensor del pueblo señaló que “no hay respeto, el secretario Iguacel debería rectificarse”.

“Debería pedir disculpas a todos los argentinos que no pueden pagar el gas, tenemos muchos casos de gente que se está endeudando para poder pagar la factura de luz y de gas, y él lo que hace es descalificarlos”, expresó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.