12/08/2019 | Noticias | Política

Qué dijo Macri tras su categórica derrota en las elecciones primarias

El presidente, que no felicitó a los ganadores de las PASO, admitió que Juntos por el Cambio no tuvi el apoyo esperado. “Reconocemos que hemos tenido una mala elección”, dijo.


El presidente Mauricio Macri habló desde el centro de campaña de Juntos por el Cambio antes de que se dieran a conocer los primeros cómputos oficiales, que lo mostrarían 15% por debajo  de Alberto Fernández (Frente de Todos), una tendencia que se mantuvo durante todo el recuento (47,65% a 32,06% con el 98,67% de las mesas escrutadas).

"Reconocemos que hemos tenido una mala elección", fue la frase textual que utilizó el presidente y candidato de Juntos por el Cambio, en una confesión que alcanzó a María Eugenia Vidal, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, que sumó el 32,56% de los sufragios, contra de 49,34% de Axel Kicillof.  “Esperemos que en octubre los bonaerenses no se pierdan a Vidal”, manifestó Macri.

En sus primeras declaraciones públicas tras el cierre del acto eleccionario, y con su particular estilo, Macri propuso que "trabajemos juntos para la elección de octubre, que es cuando se va a definir los próximos 30 años. El nivel de dificultades que hemos tenido ha llevado a que haya mucha angustia, mucha duda. Estoy acá para ayudarlos porque amo este país”.

"Creo que es muy importante que todos sigamos dialogando y tratando de explicarle al mundo qué queremos, porque aislados del mundo no tenemos futuro. Si no tenemos un mensaje claro va a ser difícil que podamos construir el país", añadió el fundador del Pro en el centro de campaña ubicado en Costa Salguero, en el que no hubo globos ni festejos y que sólo tuvo como aspecto positivo el triunfo de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, al cosechar un 46% de los votos, contra 32% de Matías Lammens (Frente de Todos).

"Estamos dejando todo por nuestro país. Duele que hoy (por ayer) no hayamos tenido todo el apoyo que esperábamos. Me duele en el alma que tantos argentinos hayan creído que hay que volver al pasado. Todos somos más responsables de que este país salga adelante. A dormir y a empezar a trabajar desde mañana a la mañana", solicitó el presidente, un pedido que causó estupor dado que cuando lo hizo todavía no se había brindado ni un solo dato oficial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.