Para la agencia de evaluación crediticia Moody's los vencimientos de deuda en moneda extranjera que enfrenta la provincia de Buenos Aires en lo que resta del año y durante 2020 la dejan expuesta al riesgo de recaer en un "default", en especial, si se repitiera algún nuevo episodio de volatilidad cambiaria. La advertencia forma parte de un informe que esa agencia publicó ayer –y que citó el diario La Nación– para señalar los "significativos desafíos" que en materia de deuda enfrenta la Provincia en el corto plazo.
Según su diagnóstico, el problema deriva de la alta proporción de deuda en moneda extranjera que tiene. A eso se suma un "perfil de vencimientos desafiante" y una actividad económica que está y seguirá debilitada. "En 2015 comenzó a emitir en el exterior. Desde entonces, la proporción de la deuda en moneda extranjera en relación con la deuda total aumentó del 60 al 80%" de la actualidad.
Para Moody's la administración que tiene a su cargo María Eugenia Vidal cuenta con liquidez suficiente para enfrentar la amortización de la deuda y los servicios por intereses previsto para este año, pero la Provincia necesitará asegurar financiamiento externo para poder cumplir con sus vencimientos en 2020.
El riesgo que enfrenta la Provincia –dice la agencia de evaluación crediticia– de recaer en cesación de pagos se incrementó por la evolución que mostró la crisis argentina, la que la dejaría en recesión y un nivel de inflación alto y persistente al menos un año más, algo que le es más caro, dado que es uno de los distritos más expuestos a los ciclos de la economía. "Su base económica se ha deteriorado más que la de la ciudad de Buenos Aires: tiene más desempleo y pobreza, mayor dependencia de transferencias federales, resultados financieros más volátiles y una estructura de gastos menos flexible", reseñó.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.