A menos de un mes para el final del mandato de Mauricio Macri, el Riesgo País se volvió a disparar y superó los 2.500 puntos. En forma paralela, las acciones argentinas se desploman por segundo día consecutivo.
El Riesgo País escala un 4%, ante la falta de definiciones concretas sobre el cumplimiento de los futuros pagos de los títulos públicos. El indicador de JP Morgan trepa más de 100 unidades y llega a las 2.516 unidades, como ocurrió a comienzos de septiembre.
En menos de un mes asumirá un nuevo Gobierno encabezado por Alberto Fernández, consagrado como próximo presidente en las elecciones del 27 de octubre, pero el dirigente del Frente de Todos aún no comunicó quiénes integrarán su gabinete económico ni brindó pistas sobre la estrategia que implementará para negociar con los acreedores de la deuda soberana.
Según un informe de Delphos Investment, el mercado espera agazapado señales políticas de parte del mandatario electo: "La falta de definiciones del nuevo gobierno en materia económica y de conformación del gabinete comienzan a poner nerviosos a más de uno".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.