El gobierno nacional, a través de la Administración General de Puertos, dispuso una reducción en los valores de las tasas generales por uso de puerto para pasajeros y a los vehículos por ferry, en el caso de viajes entre puertos nacionales y a países limítrofes.
Según la Resolución 172/2019 publicada en el Boletín Oficial, el interventor general de puertos, Gonzalo Mórtola, resolvió bonificar en 50% el valor de las tasas desde el 1 de noviembre hasta el 29 de febrero de 2020.
Esta medida de último momento del gobierno saliente de Mauricio Macri perjudica a los destinos turísticos de verano de la Argentina, principalmente a la Costa Atlántica, que esperan recibir turismo nacional en sus playas entre diciembre y marzo.
La decisión el gobierno nacional produjo rechazo entre los sectores que se dedican al turismo y los principales municipios de la región de la Costa Atlántica. El diputado provincial Javier Faroni, presidente de la Comisión de Asuntos Culturales de la Honorable Cámara de Diputados bonaerense, expresó su malestar en Twitter: "Un golpe al turismo nacional, un golpe a todos. El gobierno de Macri, otra vez, a contramano del trabajo argentino. Invisibilizaron el turismo interno, vapulearon el bolsillo de la gente y antes de irse, promueven el turismo a Uruguay", escribió.
Y el legislador agregó que van a presentar un proyecto solicitando que se deje sin efecto la resolución 172/2019 del gobierno nacional, que bonifica un 50% las tasas que pagan pasajeros y vehículos que viajan en ferry desde Buenos Aires a Uruguay.
Un golpe al turismo nacional, un golpe a todos. El gobierno de Macri, otra vez, a contramano del trabajo argentino. Invisibilizaron el turismo interno, vapulearon el bolsillo de la gente y antes de irse, promueven el turismo a Uruguay.
— Javier Faroni (@faronimdp) November 24, 2019
Gracias a esta decisión de Mauricio Macri, los pasajeros que viajen a Colonia, Uruguay, que pagaban USD 1,50 ahora abonarán 0,75 centavos de dólar. En el caso de quienes tengan como destino la ciudad de Montevideo pagarán la mitad de los USD 3 que venía destinando hasta ahora. Para los puertos nacionales, la tasa pasará de USD 0,50 a USD 0,25.
En el caso de los vehículos, los que viajen a la capital uruguaya que antes pagaban USD 2 ahora pagarán USD 1; y los que se trasladen a Colonia abonarán USD 2,50 de los USD 5 que debían destinar para ese impuesto.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.