La ex presidenta y actual vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, hizó una presentación ante la Justicia por la causa Vialidad. Su declaración duró casi cuatro horas y estuvo teñida por momentos de tensión.
En medio de su exposición nombró a Dolores y al juez Alejo Ramos Padilla al hacer mención del caso D'Alessio. Tomó la causa como ejemplo y le recomendó al tribunal que la escuchaba que tomaran contacto con su colega.
"La causa de Dolores es muy interesante. Debiera este tribunal tomarla en cuenta, porque tengo entendido, si mal no recuerdo, uno de los que ha suministrado "información" fue un arrepentido, el señor Fariña. No sé si usted mira la televisión, seguramente que no porque no debe tener tiempo con todo el trabajo que tienen, pero sería bueno pedirle a su colega, en este caso el Dr. Alejo Ramos Padilla que le remitiera copias, por lo menos de la parte pertinente, no de todo, por supuesto, de lo que fue el guionado de testigos por parte del señor ministro de Justicia".
Luego de esto, la declaración fue suspendida durante cinco minutos por un problema de sonido. Cuando se reanudó se extendió por tres horas más.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.