17/07/2020 | Noticias | Política

La Costa y el turismo post Coronavirus: beneficios a comercios, food trucks y mesas al aire libre

El secretario de Turismo y el titular del Ente Mixto de Turismo (EMTur) brindaron detalles de las iniciativas que el intendente Cristian Cardozo impulsa para comerciantes y empresarios que apuestan por La Costa durante todo el año.


La Municipalidad de La Costa continúa trabajando en diferentes protocolos y beneficios para la comunidad. En el marco de la proyección de los cuidados sanitarios correspondientes y rumbo a lo que será la próxima temporada de verano, el intendente Cristian Cardozo prepara una serie de iniciativas para comerciantes y empresarios que apuestan por La Costa durante todo el año.

En este marco, el secretario de Turismo, Rodrigo Torre, y el titular del Ente Mixto de Turismo (EMTur), Ezequiel Caruso, brindaron detalles de los puntos más salientes de esta iniciativa que propuso Cristian Cardozo, luego de haber llevado adelante reuniones con distintos sectores de la comunidad, comerciantes y empresarios además de Matías Lammens y Augusto Costa, máximos responsables de las carteras de Turismo en los gobiernos nacional y provincial, respectivamente.

Torre ponderó el compromiso de los prestadores turísticos. “Venimos trabajando hace muchos años con los referentes sectoriales, que son vecinas y vecinos muy comprometidos por el sector. Confiamos mucho en nuestra comunidad y en los prestadores turísticos. Estamos convencidos de que vamos a estar mejor preparados para cuando sanitariamente estén dadas las condiciones y podamos recibir a nuestros visitantes como un destino seguro y con todos los protocolos sanitarios correspondientes”, consideró el secretario de Turismo de la comuna.

Impulsada por el intendente, Caruso contó que "hay que trabajar en, en conjunto con el sector, en la elaboración de una ordenanza para el funcionamiento de Food Trucks en los espacios públicos que se establezcan. Esto puede ser una herramienta que permita afrontar de mejor manera la temporada para el sector gastronómico". También el equipo de Cristian trabaja en una ayuda para los comerciantes que abren sus puertas todo el año.

“Cristian tiene muy clara la importancia que tiene el turismo como motor económico local y regional, por eso venimos trabajando desde hace tiempo en el día después de la pandemia. Nuestro intendente reconoce el valor y la importancia del esfuerzo de los vecinos y vecinas que trabajan todo el año”, sostuvo Torre, quien anticipó también que en los próximos días se estará anunciando el inicio de la 7ª edición del Sello de Calidad Turístico, en este caso poniendo especial énfasis en el aspecto sanitario.

El concejal Caruso contó también que el intendente impulsó el trabajo de “un paquete de beneficios, que incluyen la exención de la tasa de espacios públicos y la posibilidad de que los comercios gastronómicos puedan utilizar mayor cantidad de mesas en este espacio, en temporada alta, para así poder extender los lugares, teniendo en cuenta las condiciones que los protocolos exigen en ámbitos cerrados en esta época de pandemia”, precisó.

Por su parte, en este marco se avanzará también en la conformación del Ente Mixto de Turismo (EMtur), un espacio que reunirá actores públicos, privados, académicos e institucionales de la actividad, para acordar objetivos comunes para el crecimiento. Caruso, que estará al frente del EMtur, explicó: “Se trata de sentar en la misma mesa a distintos actores de nuestra sociedad, para discutir las políticas públicas y privadas de nuestro distrito”.

“Junto a Cristian estamos trabajando para acompañar a los comerciantes de La Costa que apuestan a seguir con las puertas abiertas a pesar de la difícil situación que estamos viviendo por la pandemia, que siguen adelante con sus emprendimientos y por lo cual, por ejemplo, nos sumamos también al paquete de apoyo que brindan el gobierno de la Provincia y el gobierno Nacional al sector turístico", detalló Caruso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .