El Intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció dónde serán las nuevas obras en la red de cloacas que se llevarán a cabo en la ciudad a partir del convenio firmado ayer por Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación.
El jefe comunal recordó que hace unos meses se reunió con Katopodis para solicitarle fondos que puedan destinarse a obras de la red cloacal de Dolores. “Quiero darles una buena noticia, tras la firma de un acta de acuerdo entre el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro Gabriel Katopodis, nos llegarán fondos para construir alrededor de diez cuadras de red cloacal, desde Wallace y Chascomús (barrios Compartir 3 y 4), hasta el Barrio Autoconstrucción, incluido las viviendas del mismo”, aseveró Etchevarren.
El intendente dolorense destacó la reactivación económica que significa esta articulación entre la Provincia y la Nación cuando todavía la pandemia del Coronavirus no se ha superado y mucho menos sus efectos. “Es importante en estos tiempos difíciles comenzar a reactivar la obra pública, lo que genera mejor calidad de vida y puestos de trabajo”, expresó el alcalde de Dolores.
El convenio que suscribieron la Provincia y la Nación, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), contempla la ejecución de 84 proyectos de agua potable y saneamiento en 46 localidades bonaerenses, entre las que hay 12 de la Quinta Sección, pertenecientes a 9 partidos distintos. Además de Dolores, están incluidas Ayacucho, Chascomús, Ranchos, La Costa (Mar de Ajó y Las Toninas), Las Flores, Mar Chiquita (Mar de Cobo, Coronel Vidal y General Pirán), Pila y Villa Gesell.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.