Distritos del frente marítimo bonaerense solicitan ser recategorizados como “zonas frías” a fin de que las tarifas de servicios públicos sean subsidiadas. Un proyecto de la diputada Liliana Schwindt (FdT) propone reconocer a estos municipios “las contingencias climatológicas que padecen en época invernal” y que lleva a sus habitantes a “abonar tarifas muy elevadas por los altos consumos que se registran”.
La medida pide incluir como “zonas frías” tanto a ciudades costeras a como otras localidades del sur bonaerense. Así, se verían beneficiadas no sólo La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Pueyrredón y General Alvarado sino también Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Carmen de Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzáles Chávez, General Madariaga, Ayacucho, Rauch, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina y Tapalqué.
Según el proyecto de la diputada Swhwindt, “la temperatura es similar entre las zonas costeras de la provincia de Buenos Aires, la provincia de Mendoza y la Región Patagónica. Por lo tanto se debería tener un cuadro tarifario similiar”.
Los aumentos tarifarios sufridos entre 2015 y 2019 acumulan un 5.163% en los cargos fijos y un 3.765% en los variables, por lo que se espera que una medida como la propuesta permita “frenar en algún modo la amplia brecha de desigualdad social y territorial en el suministro de gas, un elemento esencial para cubrir las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de miles de usuarios”.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.