Distritos del frente marítimo bonaerense solicitan ser recategorizados como “zonas frías” a fin de que las tarifas de servicios públicos sean subsidiadas. Un proyecto de la diputada Liliana Schwindt (FdT) propone reconocer a estos municipios “las contingencias climatológicas que padecen en época invernal” y que lleva a sus habitantes a “abonar tarifas muy elevadas por los altos consumos que se registran”.
La medida pide incluir como “zonas frías” tanto a ciudades costeras a como otras localidades del sur bonaerense. Así, se verían beneficiadas no sólo La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Pueyrredón y General Alvarado sino también Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Carmen de Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzáles Chávez, General Madariaga, Ayacucho, Rauch, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina y Tapalqué.
Según el proyecto de la diputada Swhwindt, “la temperatura es similar entre las zonas costeras de la provincia de Buenos Aires, la provincia de Mendoza y la Región Patagónica. Por lo tanto se debería tener un cuadro tarifario similiar”.
Los aumentos tarifarios sufridos entre 2015 y 2019 acumulan un 5.163% en los cargos fijos y un 3.765% en los variables, por lo que se espera que una medida como la propuesta permita “frenar en algún modo la amplia brecha de desigualdad social y territorial en el suministro de gas, un elemento esencial para cubrir las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de miles de usuarios”.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.