21/10/2020 | Noticias | Política

El proyecto para declarar a la Costa Atlántica como “zona fría” recibió el apoyo del Senado

Así lo indicó la legisladora, Gabriela Demaría, quien impulsa la iniciativa. “Conseguimos el importante apoyo del Senado bonaerense en nuestro camino hacia una tarifas de gas más justa y equitativa”, remarcó.


La legisladora Gabriela Demaría informó que el Senado Bonaerense apoyó la iniciativa para que el Congreso Nacional declare a los municipios de la Costa Atlántica y otras zonas del sur de la Provincia como “zona fría”.

A través de su Facebook la senadora costera expresó: “Conseguimos el importante apoyo del Senado bonaerense en nuestro camino hacia una tarifas de gas más justa y equitativa”.

“Dadas sus condiciones climáticas, los vecinos y vecinas de 40 municipios de la Provincia, incluido el Partido de La Costa, podrán acceder a una tarifa subsidiada si logramos que el Congreso Nacional apruebe el proyecto para declararlos ‘zona fría’, impulsado por la diputada Liliana Schwindt del Frente de Todos”, agregó.

Demaría remarcó la importancia de seguir trabajando para concretar esta iniciativa que traerá muchos beneficios a la comunidad.

Cabe recordar que la aprobación de la Ley nacional permitiría a los Municipios ingresar al régimen de compensaciones del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas de uso domiciliario establecido por el artículo 75 de la Ley 25.565.

Desde el Partido de La Costa se ha solicitado a los organismos pertinentes que las y los usuarios de la zona puedan acceder a una tarifa subsidiada de gas debido a las condiciones climáticas que obligan a mayores niveles de consumo respecto a otros lugares del país. “Durante la gestión de Juan Pablo de Jesús hicimos una serie de  presentaciones para que el Partido sea considerado 'zona fría' con los beneficios que significa en el consumo de este servicio público”, recordó durante el tratamiento de la iniciativa la senadora del Frente de Todos, haciendo referencia a gestiones realizadas ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS).

“Por eso apoyamos la iniciativa que está en estudio en el Congreso de la Nación, para categorizar ‘zona fría’ a un conjunto de municipios, que propone una tarifa de gas para consumo residencial subsidiada con una variación de entre 30% y 50%, según la calificación del consumidor”, había agregado.

El proyecto actualmente está en tratamiento en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación, impulsado por la legisladora del Frente de Todos Liliana Schwindt, que también incluye departamentos de las provincias de Mendoza, Salta y San Juan.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .