10/08/2021 | Noticias | Política

ANSES: anunciaron de cuánto será el nuevo aumento de las jubilaciones y pensiones

La titular del organismo que conduce Fernanda Raverta oficializaron los detalles de las subas que se percibirán el mes próximo.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12.39 por ciento.

Luego de la promulgación de la nueva Ley de Movilidad N° 27.609 llevada a cabo por el gobierno, las prestaciones alcanzadas tendrán el tercer aumento del año; los cuales, significarán en los primeros nueve meses de 2021, que las jubilaciones, pensiones y asignaciones le ganen a la inflación proyectada para dicho periodo, que se estima en un 36,1%. En total, los tres aumentos dispuestos acumularon un crecimiento del 36,2%.

Desde la ANSES, indicaron que ese acumulado es superior al que hubiesen percibido los beneficiarios con la ley de pensiones realizada por el gobierno de Cambiemos, que sería de un total del 33,7% para igual periodo.

De este modo, desde el 1 de septiembre el haber mínimo jubilatorio ascenderá a $25.922; el haber máximo a $174.433; y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo llegará a $5.063.

El incremento del 12.39% alcanzará a 7.1 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes (esto es 4.4 millones de Asignaciones Universales por Hijo, más 4.6 millones de Asignaciones Familiares) y a más de 800 mil cónyuges. Asimismo, el aumento impactará también en las asignaciones por Embarazo, Prenatal, Nacimiento, Adopción y Matrimonio.

Desde el organismo que conduce Fernanda Raverta hicieron hincapié también en que ya se otorgaron 3 bonos en lo que va del año, con refuerzos de $1.500 en abril y mayo, y un nuevo bono por $5.000 en agosto. A la vez que destacaron que cerca de 130 mil jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que perciben los haberes más altos, dejaron de pagar el impuesto a las ganancias desde este mes.

En consecuencia, el haber mínimo jubilatorio pasó de $14.068 a diciembre de 2019, a los $25.922 de septiembre de 2021; el haber máximo pasó de $103.064 a $174.433; y las AUH y AxE de $2.746 a $5.063.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .