15/09/2021 | Noticias | Política

Alberto Fernández se reunió con intendentes del Conurbano para rearmar la estrategia electoral

El Presidente compartió un almuerzo con los jefes comunales del Conurbano bonaerense para establecer cómo encararán la conquista de votos.


Tras el acto en la localidad bonaerense de Almirante Brown, el presidente Alberto Fernández se reunió con intendentes del Conurbano para definir cuál será la estrategia para encarar la campaña electoral 2021 camino a las elecciones generales de noviembre.

En este contexto, el primer mandatario encabezó un almuerzo en el Aeroclub de Longchamps para restablecer el foco con el que se buscarán votos luego de la derrota del Frente de Todos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2021.

A dos meses de que se desarrollen las elecciones generales del 14 de noviembre, el oficialismo planea lanzar un paquete de medidas que generen impacto en los ciudadanos y les permitan conseguir más participación del electorado.

El mitin se dio luego que el jefe de Estado recorriera la fábrica de envases Ball, en el parque industrial de Burzaco, en Almirante Brown e inaugurara la obra de pavimentación de la avenida República Argentina y otras 25 obras públicas más.

Los intendentes que estuvieron presentes fueron Mariano Cascallares (Almirante Brown), Alejo Chornobroff (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Alejandro Granados (Ezeiza), Andrés Watson (Florencio Varela) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).

También formaron parte Fabián Cagliardi (Berisso), Hernán Izurieta (Punta Indio), Mayra Mendoza (Quilmes) y Marissa Fassi (Cañuelas). Además participó la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.

En cuanto al Gabinete de Fernández estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Cabe señalar, que durante el acto en Almirante Brown, el Presidente llamó a que “ningún militante baje los brazos, con la convicción de siempre vamos a golpearle la puerta el vecino que no fue a votar y explicarles lo que está en juego, que está en juego el futuro”.

“Lo que está en juego es que la argentina se ponga de pie, que el trabajo vuelva. Está en juego que los empresarios argentinos sigan radicando su capital aquí. Eso es lo que está en juego”, precisó Fernández en el último tramo de su acto.

En respuesta a los rumores sobre cómo seguiría la gestión de su Gobierno, el Presidente sostuvo que “escuchamos la voz del pueblo y por eso no voy a esperar un día, por eso ayer seguí trabajando”.

“Ahora es la hora de ordenarnos, de seguir haciendo lo que seguimos haciendo, de hacer lo que debimos postergar y no hicimos, de corregir las cosas que hicimos mal”, manifestó Alberto Fernández hoy.

Se estima que el próximo jueves, el primer mandatario anuncie el lanzamiento de un bono de $6 mil por única vez para jubilados y pensionados, el cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) y la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 10%.

Otra de las cosas que evalúan desde el Ejecutivo es la posible vuelta del público a los estadios, por lo que el mismo jueves se reunirán con autoridades de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) para tratar de esbozar algunos lineamientos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .