Tras el acto en la localidad bonaerense de Almirante Brown, el presidente Alberto Fernández se reunió con intendentes del Conurbano para definir cuál será la estrategia para encarar la campaña electoral 2021 camino a las elecciones generales de noviembre.
En este contexto, el primer mandatario encabezó un almuerzo en el Aeroclub de Longchamps para restablecer el foco con el que se buscarán votos luego de la derrota del Frente de Todos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2021.
A dos meses de que se desarrollen las elecciones generales del 14 de noviembre, el oficialismo planea lanzar un paquete de medidas que generen impacto en los ciudadanos y les permitan conseguir más participación del electorado.
El mitin se dio luego que el jefe de Estado recorriera la fábrica de envases Ball, en el parque industrial de Burzaco, en Almirante Brown e inaugurara la obra de pavimentación de la avenida República Argentina y otras 25 obras públicas más.
Los intendentes que estuvieron presentes fueron Mariano Cascallares (Almirante Brown), Alejo Chornobroff (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Alejandro Granados (Ezeiza), Andrés Watson (Florencio Varela) y Nicolás Mantegazza (San Vicente).
También formaron parte Fabián Cagliardi (Berisso), Hernán Izurieta (Punta Indio), Mayra Mendoza (Quilmes) y Marissa Fassi (Cañuelas). Además participó la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.
En cuanto al Gabinete de Fernández estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Cabe señalar, que durante el acto en Almirante Brown, el Presidente llamó a que “ningún militante baje los brazos, con la convicción de siempre vamos a golpearle la puerta el vecino que no fue a votar y explicarles lo que está en juego, que está en juego el futuro”.
“Lo que está en juego es que la argentina se ponga de pie, que el trabajo vuelva. Está en juego que los empresarios argentinos sigan radicando su capital aquí. Eso es lo que está en juego”, precisó Fernández en el último tramo de su acto.
En respuesta a los rumores sobre cómo seguiría la gestión de su Gobierno, el Presidente sostuvo que “escuchamos la voz del pueblo y por eso no voy a esperar un día, por eso ayer seguí trabajando”.
“Ahora es la hora de ordenarnos, de seguir haciendo lo que seguimos haciendo, de hacer lo que debimos postergar y no hicimos, de corregir las cosas que hicimos mal”, manifestó Alberto Fernández hoy.
Se estima que el próximo jueves, el primer mandatario anuncie el lanzamiento de un bono de $6 mil por única vez para jubilados y pensionados, el cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) y la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 10%.
Otra de las cosas que evalúan desde el Ejecutivo es la posible vuelta del público a los estadios, por lo que el mismo jueves se reunirán con autoridades de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) para tratar de esbozar algunos lineamientos.
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.
31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.