29/10/2021 | Noticias | Política

Dolores: el juez Bava volvió a citar a Mauricio Macri para el próximo miércoles

Tras el decreto de Alberto Fernández de eximir al ex presidente de su obligación de no dar información secreta, el magistrado fijó una nueva fecha de indagatoria. Además, rechazó un planteo de la defensa para que el trámite se cumpla de manera virtual.


El ex presidente Mauricio Macri volvió a ser citado a declaración indagatoria el próximo miércoles 3 de noviembre a las 12:00 por el juez federal de Dolores Martín Bava, en la causa que lo investiga por supuesto espionaje ilegal a familiares de los fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan, en 2017.

Bava emitió una nueva citación que tendrá carácter presencial en el juzgado federal de Dolores, al rechazar un planteo de la defensa para que el trámite se cumpla de manera virtual, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.

El magistrado volvió a citar a Macri tras suspender ayer su declaración indagatoria a pedido de su abogado defensor Pablo Lanusse y del fiscal Juan Pablo Curi porque no estaba relevado del deber de guardar secreto y confidencialidad sobre información de inteligencia previsto en la Ley 25.520 y para evitar futuros "planteos de nulidades", explicó.

Ante la firma del decreto a través del cual el presidente Alberto Fernández relevó a Macri de este deber, que fue publicado hoy en el Boletín Oficial, Bava fijó la nueva fecha.

Macri "en su carácter de ex Presidente de la República Argentina, fue llamado a prestar declaración indagatoria por la posible comisión de actividades de inteligencia prohibidas por la Ley 25.520", recordó en la resolución.

Sobre el trámite presencial remarcó que Macri tiene que volver en persona a Dolores porque en la causa hay "material probatorio que se encuentra reservado consistente en documentos de inteligencia de la AFI" que no pueden exhibirse en una audiencia virtual.

Además, destacó que Macri "fue relevado de la obligación de guardar secreto y confidencialidad" a pedido del juzgado por lo que en su declaración podría "aludir a la realización de actividades de inteligencia vinculadas al objeto procesal" por lo cual el trámite debe ser "presencial" y en la sede del juzgado, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.