22/06/2022 | Noticias | Política

Tras el lapsus de Alberto Fernández: "Ojalá la tendencia Garganta Profunda sirva para hablar de narcotráfico en los barrios"

La publicación tuvo lugar luego de que el término “Garganta Profunda” se convirtiera en uno de los temas del día en las redes sociales.


Este martes el término “garganta profunda” se convirtió en tendencia en las redes sociales tras el furcio del presidente Alberto Fernández que enunció la frase “garganta profunda” en vez de “Garganta Poderosa”, cuando quiso destacar el trabajo de la revista de cultura villera. Mientras algunos medios hegemónicos se burlaron del del mandatario argentino, desde la publicación hicieron un llamado a atender las problemáticas de los barrios vulnerables. 

“Ojalá sirva la tendencia como Garganta Profunda para que #HablemosDelNarcotráfico, porque la violencia en los barrios sigue creciendo. Por lo demás, La Garganta es poderosa y ya lo saben bien. Ahora por si quedan dudas, profunda también”, reza el mensaje publicado desde la cuenta de Twitter de la revista.

La publicación tuvo lugar luego de que el término “Garganta Profunda” se convirtiera en uno de los temas del día en las redes sociales. Sucede que, ayer al mediodía, mientras participaba de un acto con referentes de derechos humanos, el presidente Alberto Fernández confundió los nombres, mientras intentaba respaldar a las organizaciones sociales, que se sintieron aludidas tras el discurso de Cristina Kirchner, quien se refirió a la "tercerización de los planes sociales". 

"Quiero agradecerles aun cuando algunas hagan picardías que nosotros no convalidamos. Lo que no es bueno es generalizar. No esperen que yo generalice. Eterna deuda de gratitud para con cada una de esas organizaciones", expresó Fernández durante su discurso en el Museo del Bicentenario, donde encabezó el lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023.

Tras los aplausos, el jefe de Estado destacó a Nacho Levy, director de La Garanta Poderosa sentado entre los invitados. "Ahí veo al compañero de Garganta Profunda, y como él, a miles", afirmó y lo señaló, aunque de inmediato le aclararon por lo bajo: Poderosa. "No, profunda no, poderosa", se corrigió de inmediato entre las sonrisas. 

"Es poderosa, pero profunda también, porque en esa revista nos enseñaron muchas cosas que eran ocultas por otros medios", concluyó Fernández.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .