El concejal Nicolás Lauria (Creciendo Juntos) presentó un proyecto ante el Concejo Deliberante de Mar del Plata con el objetivo de que se aplique una tasa a los turistas y con lo recaudado, invertir en infraestructura.
El proyecto de la Ecotasa tiene como objetivo implementar un canon por cada noche de pernocte a los turistas que visiten la ciudad, teniendo como finalidad la creación o mejora de infraestructura turística para ofrecer más y mejores opciones en la ciudad.
Al respecto el edil señaló que “en nuestro país se implementa desde 2017 en la ciudad de Bariloche, como así también en Iguazú y en Las Grutas y a nivel internacional en Cancún y España, entre otros sitios”.
En ese sentido agregó que “el espíritu de la Ecotasa reside en que cada turista abone muy poco, siendo significativo al sumar los millones de turistas que visitan la ciudad en todo el año. Nosotros proponemos que sea un 2% del total por persona”.
Lauria afirmó además que “esta herramienta no está concebida para que vengan menos turistas sino más bien para generar inversiones y poner en valor sitios que son visitados por los mismos, este canon que abona el turismo, vuelve a la ciudad en mejoras”.
“Mar del Plata es reconocida por ser la ciudad más elegida para veranear, turistas de todo el mundo llegan para disfrutar su descanso, es por ello que la ciudad debe encontrarse en óptimas condiciones para el aprovechamiento de la misma, y para que esto pase tienen que ponerse en valor los sitios y crear una nueva y mejor oferta”, sostuvo.
Un dato saliente de la iniciativa -según informó La Capital- es que estarán exentos residentes y propietarios de inmuebles del partido de General Pueyrredon, menores de 18 años y personas con discapacidad. También, deportistas menores de 18 que asistan a eventos deportivos oficiales organizados por el estado nacional, provincial o municipal y deportistas que concurran a la ciudad a eventos deportivos.
“En la ciudad de Bariloche podemos ver cómo con este canon se lograron muchísimas obras de infraestructura. En la última temporada recibimos 4.158.272 de turistas, dicho esto, al aplicar la Ecotasa, el número de recaudación será muy significativo, pudiendo devolverlo al turista y al vecino con mejoras”, detalló el edil.
Finalmente, Lauría agregó que “el dinero recaudado irá a un fondo específico que será controlado por una comisión especial que determinará las obras que se realizarán como así también el seguimiento de la aplicación de los fondos”.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.