El concejal Nicolás Lauria (Creciendo Juntos) presentó un proyecto ante el Concejo Deliberante de Mar del Plata con el objetivo de que se aplique una tasa a los turistas y con lo recaudado, invertir en infraestructura.
El proyecto de la Ecotasa tiene como objetivo implementar un canon por cada noche de pernocte a los turistas que visiten la ciudad, teniendo como finalidad la creación o mejora de infraestructura turística para ofrecer más y mejores opciones en la ciudad.
Al respecto el edil señaló que “en nuestro país se implementa desde 2017 en la ciudad de Bariloche, como así también en Iguazú y en Las Grutas y a nivel internacional en Cancún y España, entre otros sitios”.
En ese sentido agregó que “el espíritu de la Ecotasa reside en que cada turista abone muy poco, siendo significativo al sumar los millones de turistas que visitan la ciudad en todo el año. Nosotros proponemos que sea un 2% del total por persona”.
Lauria afirmó además que “esta herramienta no está concebida para que vengan menos turistas sino más bien para generar inversiones y poner en valor sitios que son visitados por los mismos, este canon que abona el turismo, vuelve a la ciudad en mejoras”.
“Mar del Plata es reconocida por ser la ciudad más elegida para veranear, turistas de todo el mundo llegan para disfrutar su descanso, es por ello que la ciudad debe encontrarse en óptimas condiciones para el aprovechamiento de la misma, y para que esto pase tienen que ponerse en valor los sitios y crear una nueva y mejor oferta”, sostuvo.
Un dato saliente de la iniciativa -según informó La Capital- es que estarán exentos residentes y propietarios de inmuebles del partido de General Pueyrredon, menores de 18 años y personas con discapacidad. También, deportistas menores de 18 que asistan a eventos deportivos oficiales organizados por el estado nacional, provincial o municipal y deportistas que concurran a la ciudad a eventos deportivos.
“En la ciudad de Bariloche podemos ver cómo con este canon se lograron muchísimas obras de infraestructura. En la última temporada recibimos 4.158.272 de turistas, dicho esto, al aplicar la Ecotasa, el número de recaudación será muy significativo, pudiendo devolverlo al turista y al vecino con mejoras”, detalló el edil.
Finalmente, Lauría agregó que “el dinero recaudado irá a un fondo específico que será controlado por una comisión especial que determinará las obras que se realizarán como así también el seguimiento de la aplicación de los fondos”.
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.
31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.