A poco más de un año de su asunción como presidente del Partido Justicialista, Juan Pablo García anunció esta tarde su precandidatura a intendente por el Frente de Todos para las elecciones de 2023. Bajo el slogan “Otra manera de gobernar es posible”, el abogado hizo su lanzamiento público con una recorrida por el barrio La Estación que tuvo como punto de partida la Plaza Negri.
“Soy Juan Pablo y quiero ser intendente de Dolores porque desde chico aprendí la importancia de ayudar al otro y tener valores que nos permiten reconocernos a nosotros mismos y aspirar día a día a ser mejores personas”, expresó García, que sucedió como titular del PJ local a Facundo Celasco, otro peronista con aspiraciones de disputar la intendencia.
“Durante los últimos años me he formado con metas claras y un único objetivo: transformar la vida de los dolorenses. Mejor salud, más trabajo y educación de calidad formarán una sociedad con valores y honestidad para hacer que Dolores vuelva a ser nuestro lugar en el mundo. Este es el momento, es ahora, Dolores ya necesita un cambio. Otra manera de hacer es otra manera de gobernar. ¡Te invito a que te sumes!”, indicó Juan Pablo, que busca que el PJ vuelva a gobernar Dolores, algo que no sucede desde 2007, con Alfredo "Tati" Meckievi.
El abogado de 44 años y su equipo de trabajo recorrieron casas y visitaron vecinos para convocarlos a sumar ideas y propuestas: "Estamos comprometidos con el futuro de la ciudad y tenemos ganas de hacer siempre pensando en los demás. Conformamos un grupo humano del que estamos orgullosos, pero la convocatoria sigue abierta. Cuántos más seamos, mejores serán las iniciativas", destacó quien ejerce desde 2014 como delegado rectoral de la Universidad Atlántida Argentina.
"Podemos hacer un gobierno diferente, donde los cargos públicos estén ocupados por dolorenses profesionales con capacidad y vocación de servicio, sin importar su partido político. Otra manera de gobernar es posible", aseguró García. "Quiero un sistema de salud ejemplar. Que nuestros vecinos tengan seguridad y no miedo. Que haya viviendas, trabajo, acceso al agua, cloacas, gas y asfalto", añadió.
En su lanzamiento como precandidato a intendente, García hizo hincapié en la cuestión educativa como eje de gobierno. "He apostado siempre por la educación porque creo que es un pilar fundamental para que los jóvenes tengan un futuro y nuestra sociedad crezca. En el año 2017 pudimos cumplir con el sueño de que Dolores tenga un campus universitario, fortaleciendo así el perfil educativo de nuestra ciudad en la Región. La educación e igualdad para mí son prioridad”, concluyó.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.