26/11/2020 | Noticias | Política

Verano 2021: el intendente de Mar del Plata advierte que los controles turísticos serán muy estrictos

Guillermo Montenegro aludió tanto al acceso al partido de General Pueyrredón como en el desarrollo de diversas actividades diurnas y nocturnas.


El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, afirmó que los controles durante la temporada turística de verano en Mar del Plata serán muy estrictos, tanto en el acceso a la ciudad como en el desarrollo de diversas actividades diurnas y nocturnas.

El jefe comunal dijo en conferencia de prensa que con su gabinete y varias áreas municipales analizaron "las precisiones y el trabajo que se realizará durante la temporada de verano que se aproxima, la articulación con Provincia y Nación, el control en los ingresos a la ciudad, las tareas preventivas, el control de la nocturnidad y las fiestas clandestinas”.

Entre otras medidas, anunció que habrá “un control de ingreso que ya está planteado desde la provincia de Buenos Aires y un permiso de circulación para todos los municipios turísticos".

"Con esto sabremos cantidad de gente que nos visita, dónde paran, cuánto tiempo se quedan y si tienen cobertura social. Yo tengo la responsabilidad de cuidar la salud y el trabajo de los marplatenses y esto significa que quien venga a la ciudad se va a encontrar con un verano en pandemia, con actividades con protocolos estrictos de cumplimiento, que ya se vienen trabajando durante todos estos meses y cada uno de los que venga tendrá que cumplirlos”, afirmó.

Montenegro enfatizó que serán "muy exigentes en el control, lo que significa que vamos a tener una disposición de distintos equipos que vienen trabajando desde hace meses en la Mesa de Control, donde también participan las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales”.

“El que venga y no cumpla con las normas que se impusieron en nuestra ciudad va a sufrir las consecuencias”, advirtió, y precisó: “No vamos a permitir tampoco que alguien crea que se va a salvar esta temporada".

En la misma línea, dijo que "todos los protocolos que se fueron revisando con los sectores los vamos a hacer cumplir: el que tiene habilitado 10 mesas, va a tener habilitado 10 mesas; si pone 4, 5 ó 6 más, lo vamos a controlar”.

Montenegro se refirió además a las fiestas clandestinas, que consideró “potencialmente peligrosas para el contagio y también con los riesgos de falta de habilitación, salidas de emergencias y qué sustancias o cantidad se consumen”.

Para esto, el intendente explicó desde el Municipio de General Pueyrredón trabajarán con personal policial del “Operativo Sol”, de la provincia de Buenos Aires, que estará en Mar del Plata a partir del 15 de diciembre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .