04/02/2021 | Noticias | Política

Polémica con la intelectual Beatriz Sarlo: “Me ofrecieron la vacuna bajo la mesa y les dije que prefiero morirme ahogada de Covid”

Siempre al borde de la polémica lo dijo anoche en el programa A Dos Voces de TN cuando debatían sobre corrupción con el diputado Mariano Recalde.


La escritora e intelectual Beatriz Sarlo, en una charla televisiva en la que se encontraba entre otros el diputado Mariano Recalde, afirmó ayer que le ofrecieron la vacuna Sputnik V "por debajo de la mesa" y que ella se negó por una cuestión de ética.

En el ciclo A dos voces, de TN, anoche se discutía acerca de la corrupción en la política argentina y sobre las maneras de proceder de la Justicia, a raíz de la reducción de la condena del exvicepresidente Amado Boudou. En esa charla, se dio un contrapunto entre la intelectual y Recalde originó el testimonio que sorprendió a los invitados y conductores Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.

"No puede ser que los políticos y los intelectuales estemos metidos absolutamente en una discusión sobre la corrupción. Tiene que haber un acuerdo político e intelectual para que aquellos que hayan delinquido vayan presos, se llamen Amado Boudou, Cristina Kirchner, Mauricio Macri o el Espíritu Santo, sin importar su naturaleza humana o transhumana", dijo Sarlo.

Y sentenció, en referencia al caso Boudou: "No puede ser que se ponga en discusión sobre si alguien va a ser juzgado, la condena o la posible condena, y si tiene derecho a un curso de filosofía".

Fue entonces que Recalde acotó: "Otro de los acuerdos que deberíamos lograr es no condenar a través de los medios de comunicación y que los delitos cometidos por Beatriz Sarlo, Marcelo Bonelli o quien sea, sean juzgados en el Poder Judicial".

Sarlo, inmediatamente tomó el guante y contestó: "Por el momento, no cometí ninguno [delito]. Incluso me ofrecieron la vacuna por debajo de la mesa y dije: «Jamás, prefiero morirme ahogada de Covid». Asíque por el momento, ninguno".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.