Luego de los incidentes registrados en el ingreso del parador UFO Point de Pinamar, protagonizado por una avalancha de jóvenes, el intendente Martín Yeza cuestionó los límites que impone la ley de nocturnidad a menos de 18 años, impedidos de salir a bailar.
Consultado al aire de Feudale Café en Estación Marina, Yeza fue tajante: “Son menores, los menores no pueden ingresar a los boliches”. También señaló que el Municipio no puede hacer “nada, legalmente” al respecto, por tratarse de menores de edad.
“A uno le gustaría que el Estado supla a papá y a mamá que no supieron poner límites y que les pusieron 5 o 6 mil pesos en los bolsillos. Hasta ahí el Estado no llega y personalmente creo que no debe llegar”, reflexionó el intendente de Pinamar.
También opinó en contra de las restricciones legales, que consideró “absurdas”. “Un joven de 16 años puede trabajar, puede manejar, puede votar, pero no puede salir a bailar”, comparó.
Por eso sostuvo que se debe sancionar una “ley moderna” de nocturnidad, aunque no se mostró demasiado optimista respecto de conseguir acompañamiento: “Te aseguro que los políticos que veranean en Pinamar dejan que sus hijos menores de edad salgan a la noche, pero cuando les preguntás si están de acuerdo te van a decir que de ninguna manera”.
“¿Por qué dejan salir a los hijos?”, se preguntó al respecto el propio Martín Yeza, quien insistió: “Que un chico de 16 o 17 años no pueden salir a bailar es una hipocresía enorme, no conozco padre o madre de chicos menores de edad que no los dejen salir”.
El propio parador difundió mediante un comunicado su versión sobre los incidentes que se conocieron la semana pasada. Al respecto señaló que “numerosas personas” compraron entradas a través de plataformas virtuales sin poder acreditar “mayoría de edad y, por ende, no fueron admitidos para el ingreso”.
Siempre según el comunicado oficial, muchos de esos esos jóvenes “no admitió la negativa y se quedaron en el perímetro del establecimiento, desde donde intentaron ingresar de manera forzada y violenta, como se ve en los videos”.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.