Luego de las PASO, el número de fuerzas políticas que postulan candidatos a intendente en los distritos de la Quinta Sección electoral bajó drásticamente.
Mientras que, por ejemplo, en Mar del Plata se presentaron 23 precandidatos para las Primarias, ahora los habitantes del partido de General Pueyrredón deberán entre cuatro fuerzas. En el Partido de La Costa, donde se presentaron 22 listas en las PASO, ahora habrá cuatro fuerzas.
Luego de las PASO, varias agrupaciones dirimieron sus internas y eligieron un candidato de entre varios, en tanto que otras no llegaron al piso de 1.5% de los sufragios.
De esta manera, en la sección en todos los distritos hay candidatos de Juntos por el Cambio y de Unión por la Patria, muchos de ellos intendentes en busca de su reelección.
También tiene una fuerte presencia La Libertad Avanza, el partido que dirige Javier Milei, que presenta listas en 21 de los 27 municipios que componen la sección.
En Madariaga, La Costa, Mar del Plata y Tandil, además, los electores hallarán en el cuarto oscuro boletas locales del Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Por otra parte, también existen partidos que no tienen representación a nivel nacional o provincial. En General Guido se presenta Eduardo Bortolotti como candidato del Partido Autonomista. Necochea, por su parte, tiene en su oferta electoral dos partidos vecinales –ACT y Nueva Necochea-, en tanto que en Dolores también hay un partido de “boleta corta”, Primero Dolores.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.